Los
gigantes estan presentes en la mitología antigua, desde la griega, nórdica,
pasando por la biblia, estas criaturas generalmente solo desean una cosa devorar
humanos.
Shingeki no Kyojin o Attack on Titán relata la historia la
supervivencia de la humanidad ante seres humanoides, sin conciencia o inteligencia
aparente el cual su unico deseo aparente
es comer personas llevándolas casi al borde de la extinción. Aquellos que han
sobrevivido se refugian dentro de ciudades amuralladas lo suficientemente altas
para evitar que los Titanes las traspasen, además de contar con un grupo de
hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para matar a los gigantes, pero
lograr tal proeza es en extremo difícil a que su piel es resistente y posen la paridad de regenerarla , el único
punto débil (conocido hasta ahora) se encuentra en la nuca.
El
protagonista Eren Jasger un muchacho de 15 años que de pequeño fue testigo de
como un titan de sesenta metros (mucho mas grande de lo habitual) destruyo una
de las tres murallas que protegen a la gente (y donde se encontraba su ciudad)
y con ello consigue que otros titanes accedan a esa zona y devoren a los
habitantes, entre ellos la madre del chico.
Ante
este hecho Eren se jura así mismo acabar con odos los titanes y para ello debe
entrenar para poder unirse a la Legión de Reconocimiento, quienes son los que
se encargan de matar a las criaturas.
En
su camino conocerá a chicos que tienen su mismo sueño, pero también será
testigo de la crueldad de perder amigos a manos de los titanes y descubría que
el por alguna extraña razón puede transformarse en un Titan, que tal vez sea la
clave de la victoria del hombre sobre estos terribles seres.
Este
anime salio apenas en 2013, (aunque
su manga se publica desde 2009) goza
de gran popularidad por su historia llena de acción pero también de intriga, ya
que la trama trae mucho mas de lo que aparenta , no solo es la lucha de dos
razas , por quien vive y quien muere. Si
no también es explorar la naturaleza del hombre quien aunque sabe que tiene un
deber para con los demas, es capaz de renunciar a el, solo para seguir vivo, el
miedo de enfrentase a la muerte, a ser comido por esas criaturas. Como es que
aquellos que gozan de riqueza y poder en verdad no les importa mucho lo que les
pase a los otros, mientras ellos se sientan protegidos.
Lo
que alguien esta dispuesto a hacer para garantizar la victoria , sin importar
el costo.
No
lo niego, el anime es bueno (aunque dicen que el manga es mucho mejo) pero a mi
(personalmente) no me gusto.
Y una
de las razones de ello es el uso del gore. Por que aunque la serie se enfoca en
las peleas contra los titanes, en ese proceso se usa el recurso de la sangre ,
cuando alguien es atrapados por ellos. (la forma en que se los comen no es nada
linda) Y ya que eso es lo que hay en todos los episodios , bueno me quitaba
animo de seguirla viendo.
Aunado
a que los propios antagonistas (los titanes) son en si grotescos. Seres colosales
de aspecto humano pero con rostros tétricos y repulsivos que causan no solo miedo a los personajes si
no al espectador. Supongo que esa fue la intención del autor desde el
principio.
Aunque aun me pregunto ¿cómo es que aparecieron? o ¿cómo
llegan a reproducirse?, ya que casi todos ,( a excepción de una titan mujer)
son hombres y carecen de aparato reproductivo.
Eso
si, la animación es muy buena, lo mejor que yo le encontré fue la música de
fondo que va de maravilla con cada escena y situación.
De
los personajes, bueno son acorde al anime, aprenden y crecen con forme la
historia avanza. Aunque el protagonista
no fue de mi agrado, pero esta dentro del patron de los protagonistas del
Shounen . "Llegare a mi meta pase lo que pase y venceré a todos mis
enemigos".
Si
bien Attack on Titan no es la clase de anime que añadiría a mi lista de
"animes preferidos" si podria verla de nuevo. Aunque prefiero Neo Genesis Evangelion.
Dentro
de los animes del fin del mundo Evangelion
(al menos el primer anime q vi) esta mas genial y oscuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario